Publicado en Xtrart.es
Una de las novedades de la cuarta edición de MADRIDFOTO ha sido la inclusión del stand de la escuela del primer colectivo fotográfico surgido en España: BlankPaper.

Un lugar propicio para un acercamiento real a la fotografía, y para que nuevas ideas y proyectos germinaran. Además, un equipo de alumnos de la escuela cubrieron a tiempo real la feria, captando los mejores momentos de la misma, y finalizando la edición de sus trabajos en el propio espacio de BlankPaper, a la vista de todos los visitantes. Una apuesta de MADRIDFOTO que atrajo a un gran número de estudiantes y aficionados, y que demostró la importancia que la dirección de MADRIDFOTO otorga al apoyo de nuevos interesados en el arte de la fotografía. “Estar en medio de todo esto está siendo maravilloso. Para valorar cada una de las obras aquí expuestas, tienes que tener al menos un criterio. Y ese criterio y esa formación la ofrece BlankPaper”, dice el director de la escuela.
Una escuela que ahonda cada día en mantener la excelencia educativa y que trabaja por llegar a configurar proyectos culturales de mayor envergadura. “Todos los que forman parte de este equipo son profesionales que se desatan con una gran pasión dentro del proyecto que tienen entre manos. Su trabajo les sale de forma natural. Por tanto, es imposible que les salga mal”. Fosi Vegue nos desvela además que el secreto de una buena enseñanza en esta disciplina es hacer uso de la intuición, mostrar la infinidad de opciones al alumno, y después guiar a cada uno según sus intereses, sus movimientos, su comportamiento. “Te conviertes en una especie de psicólogo”, apunta.
Una buena fusión entre feria y escuela, que comenzó a través de la creación y entrega del premio MADRIDFOTOgrafía tu lenguaje, y que al final ha tenido unos resultados extremadamente satisfactorios para todos.
Artículo publicado en Xtrart 14 de junio 2012 - pincha aquí
Artículo publicado en Xtrart 14 de junio 2012 - pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario